ELECCIONES 2024
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARIA
TRICEL informa: la hora de término de las elecciones será a las 17:40 hrs [Chile continental] de hoy 17 de octubre.
ELECCIONES INSTITUCIONALES
La Universidad Técnica Federico Santa María realizará elecciones institucionales de manera remota electrónica, donde los votantes podrán participar desde cualquier lugar, con un computador, celular u otro dispositivo conectado a internet.
Los procesos se regirán por los reglamentos de elecciones internos del plantel, así como por el Reglamento General de Elecciones UTFSM - Decreto de Rectoría N°216/2023.
- Elección de representantes para la Comisión Departamental, Departamento de Ingeniería Química y Ambiental 21 de enero 2022
- Elección del representante personal paraacadémico al Consejo Superior 12 de abril 2022
- Elecciones de Comité Paritario de Higiene y Seguridad 24 de agosto 2022
- Elección del Representante Personal Paraacadémico al Consejo Superior 12 de diciembre 2022
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Estudios Humanísticos 10 de diciembre 2021
- Elección de Director - Sede Viña del Mar 30 de noviembre 2021
- Elección de Director de Sede Concepción 23 de noviembre 2021
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Mecánica 25 de junio 2021
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Ingeniería Comercial 27 de abril 2021
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Electricidad - Sede Concepción 28 de enero 2021
-
Segunda Vuelta - Elección
de Representante de los Ex Alumnos en el Consejo
Superior
25 y 26 de enero 2021
Comunicado TRICEL
- Elección de Representantes de la Sede Viña del Mar al Consejo Normativo de Sedes 14 de octubre 2020
- Elección de Representantes de la Sede Concepción al Consejo Normativo de Sedes 14 de octubre 2020
- Elección de Integrantes para el Consejo Académico 14 de octubre 2020
- Elección de Docentes al Consejo Superior 14 de octubre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento Química y Medioambiente - Sede Concepción 16 de octubre 2020
- Segunda Vuelta - Elección de Representantes de la Sede Viña del Mar al Consejo Normativo de Sedes 21 de octubre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Ingeniería Química y Ambiental 23 de octubre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos 23 de octubre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Industrias 26 de octubre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento Diseño y Manufactura 29 de octubre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Mecánica - Sede Concepción 29 de octubre 2020
- Elección de Director de Departamento, Ingeniería Eléctrica 5 de noviembre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Ciencias - Sede Concepción 5 de noviembre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Ciencias - Sede Viña del Mar 6 de noviembre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Física 9 de noviembre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación 16 de noviembre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Electrotecnia e Informática - Sede Viña del Mar 30 de noviembre 2020
- Segunda Vuelta - Elección de Director de Departamento, Departamento de Mecánica - Sede Viña del Mar 14 de diciembre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Electrónica e Informática - Sede Concepción 21 de diciembre 2020
- Elección de Director de Departamento, Departamento de Arquitectura 21 de diciembre 2020

Cómo Participar
Padrón
El padrón asociado a cada elección corresponde a la nómina final de electores correctamente habilitados en plataforma.
Podrán participar todos quienes figuren inscritos en ese listado final de electores habilitados.
Quienes quieran participar deben hacerlo con su cédula de identidad al día o máximo un año de caducidad.
En caso de extravío o vencimiento de la cédula de identidad, se podrá presentar como documento alternativo el pasaporte o comprobante del Registro Civil que certifica que está renovando su cédula de identidad, en cuyo caso deberá contactarse con la Mesa de Ayuda para que le genere una clave para votar.
Si algún votante no figura en el padrón final pero considera que debe ser incorporado, debe dirigirse a la Comisión Electoral, única instancia que tiene autoridad sobre esas decisiones.
En caso de que la Comisión Electoral decida incorporar a un votante al padrón, ello se podrá realizar con apoyo de la Mesa de Ayuda.
Preguntas Frecuentes
Sólo pueden participar en estas votaciones los miembros de la USM debidamente acreditados y registrados como integrantes de la Lista Final de Electores Habilitados, enviada por las respectivas autoridades electorales.
La autentificación se realiza de manera posterior a la emisión del voto para que el votante se identifique una vez que su opción ha sido encriptada. De esa forma, es imposible asociar la identidad del votante a la opción realizada, asegurando así el secreto del voto.
EVoting trabaja con criptografía asimétrica, que transforma un mensaje legible en uno ilegible. Cuando el votante marca su preferencia, su voto se “cierra” mediante el proceso de encriptación, y se transforma su contenido en un mensaje ilegible, asegurando su secreto.
Cuando el votante pasa las distintas etapas de control, el voto encriptado se deposita en la urna junto al resto de los votos encriptados.
El uso de un algoritmo homomórfico permite sumar los votos encriptados y obtener un resultado encriptado. Ello implica que los votos nunca son abiertos individualmente, dando aún mayor seguridad al secreto del voto.
- El padrón de cada elección de autoridad de la USM corresponde a la nómina final de electores, enviada por las respectivas autoridades electorales.
- Podrán participar todos quienes figuren inscritos en ese listado final de electores.
- Quienes quieran participar deben hacerlo con su cédula de identidad al día o máximo un año de caducidad.
- En caso de extravío o vencimiento de la cédula de identidad, se podrá presentar como documento alternativo el pasaporte o la licencia de conducir, en cuyo caso deberá contactarse con la Mesa de Ayuda para que le genere una clave para votar.
- Si algún votante no figura en el padrón final pero considera que debe ser incorporado, debe dirigirse a la Comisión Electoral, única instancia que tiene autoridad sobre esas decisiones.
- En caso de que la Comisión Electoral decida incorporar a un votante al padrón, ello se podrá realizar con apoyo de la Mesa de Ayuda.
La transparencia del proceso está asegurada porque los protocolos, procedimientos y los resultados son públicos. Asimismo, todas las decisiones referentes al proceso se toman por la Comisión Electoral, designada por la propia Universidad.
Cada instancia académica define una Comisión Electoral, de acuerdo a sus normas internas. Esta instancia es la contraparte de EVoting durante todo el proceso de votación.
La Comisión Electoral es responsable de coordinar y ejecutar la votación, velar por la neutralidad y el normal desarrollo del proceso, y asegurar la correcta toma de decisiones referidas al mismo.
Participa en las ceremonias de Generación de Llaves y de Escrutinio, aprueba y supervisa la entrega de las llaves para obtener los resultados y recibe el listado de participantes y no participantes.
Los miembros de las comisiones electorales de los procesos eleccionarios de la USM son definidos por el propio plantel, de acuerdo a sus normativas internas.
El sistema está programado de tal forma que, una vez cumplido el plazo acordado para la votación, no es posible votar.
Durante todo el proceso eleccionario, EVoting tendrá una Mesa de Ayuda para atender las consultas de los participantes. Te puedes contactar con el mail soporte@evoting.com ó al teléfono +562 2712 5000.
Para conocer mayor información sobre EVoting, puedes visitar su sitio web haciendo click aquí.